La Abdominoplastía es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo mejorar la apariencia del abdomen al eliminar el exceso de piel y grasa, y reforzar los músculos abdominales debilitados mejorando la fuerza y autoestima.
¿En qué casos se recomienda la Abdominoplastía?
-Exceso de piel y flacidez abdominal: Si tienes un exceso de piel suelta y flacidez en el área abdominal que no mejora con dieta y ejercicio, la Abdominoplastia puede ser recomendada. Esto puede ocurrir después de una pérdida significativa de peso, embarazos múltiples o debido al envejecimiento.
-Diástasis de los músculos abdominales: La diástasis recti es una condición en la que los músculos rectos del abdomen se separan debido al estiramiento excesivo, comúnmente después del embarazo. Si tienes una diástasis significativa que no mejora con ejercicios específicos, la Abdominoplastía puede ser recomendada para reparar los músculos abdominales y mejorar la apariencia del abdomen.
-Eliminación de exceso de grasa: La Abdominoplastía también puede combinarse con liposucción para eliminar el exceso de grasa en el área abdominal. Esto puede ayudar a obtener una apariencia más tonificada y contorneada del abdomen.
¿Cómo es la recuperación de una Abdominoplastía?
-Hospitalización: Dependiendo de la extensión de la cirugía y las recomendaciones de tu cirujano, es posible que necesites pasar una o dos noches en el hospital para una monitorización adecuada durante la fase inicial de recuperación.
-Vendajes y drenajes: Después de la cirugía, se colocarán vendajes y, en algunos casos, drenajes para ayudar a eliminar el exceso de líquido y reducir la inflamación. Tu cirujano te indicará cómo cuidar y cambiar los vendajes, así como cómo vaciar y mantener los drenajes limpios.
-Uso de fajas de compresión: Es probable que se te indique usar una faja de compresión en la zona abdominal durante varias semanas después de la cirugía. Esta prenda ayuda a reducir la inflamación, proporciona soporte y ayuda a que la piel se adhiera correctamente a los tejidos subyacentes. Sigue las instrucciones de tu cirujano sobre cuándo y cómo usarla.
-Control del dolor y la incomodidad: Es posible que experimentes dolor, incomodidad y sensación de tensión en el área abdominal durante los primeros días o semanas después de la cirugía. Tu cirujano te recetará medicamentos para controlar el dolor y ayudarte a sentirte más cómodo. Sigue las indicaciones y la dosificación recomendada.
-Actividad física y descanso: Es importante seguir las indicaciones de tu cirujano sobre la actividad física y el descanso. Por lo general, se recomienda evitar actividades físicas intensas y levantamiento de objetos pesados durante varias semanas. También es posible que necesites dormir en una posición específica, como boca arriba, para proteger la zona abdominal.
-Cuidado de las incisiones: Debes mantener las incisiones limpias y secas siguiendo las instrucciones de tu cirujano. Es posible que necesites aplicar cremas o pomadas recomendadas para ayudar en la cicatrización. Evita la exposición directa al sol en las incisiones y sigue las recomendaciones de tu cirujano sobre el uso de protectores solares.
-Seguimiento médico: Es importante asistir a todas las citas de seguimiento programadas con tu cirujano. Te evaluarán, revisarán tus incisiones y te brindarán orientación adicional sobre el cuidado posterior y las actividades permitidas.
¡Luce un abdomen plano este verano! Realiza hoy mismo tu cita con el Dr. Sealtiel Machuca.