En la Mastectomía Subcutánea, se extirpa el tejido mamario, pero se deja la piel y el tejido subcutáneo intacto, lo que puede permitir la reconstrucción de la mama mediante la colocación de un implante mamario o la transferencia de tejido propio. La Mastectomía Subcutánea se considera menos invasiva que otros tipos de mastectomía, como la mastectomía total o la mastectomía radical modificada, y puede tener una recuperación más rápida y menos dolorosa.
¿Cuándo es recomendable una Mastectomía Subcutánea?
-Riesgo elevado de cáncer de mama: En algunos casos, las mujeres con un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, como aquellas con mutaciones genéticas hereditarias (como BRCA1 o BRCA2), pueden optar por someterse a una Mastectomía Subcutánea para reducir su riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro.
-Cáncer de mama temprano: En ciertos casos de cáncer de mama en etapas tempranas, cuando el tumor es pequeño y localizado, se puede realizar una Mastectomía Subcutánea en lugar de una mastectomía radical o una mastectomía total. Esto permite preservar más tejido mamario y ofrecer resultados estéticos más favorables.
-Cirugía profiláctica: Algunas mujeres pueden elegir someterse a una Mastectomía Subcutánea como medida preventiva, aunque no tengan un alto riesgo genético específico. Esta decisión se basa en una evaluación individualizada de los factores de riesgo, la historia familiar y la preferencia personal.
¿Cómo es la recuperación de la Mastectomía Subcutánea?
-Hospitalización: Dependiendo del caso y las recomendaciones médicas, es posible que necesites pasar una o dos noches en el hospital para una monitorización adecuada durante la fase inicial de recuperación.
-Vendajes y drenajes: Después de la cirugía, se colocarán vendajes en el área de la mastectomía y es posible que se coloquen drenajes para ayudar a eliminar el exceso de líquido y reducir la inflamación. Tu equipo médico te indicará cómo cuidar y cambiar los vendajes, así como cómo vaciar y mantener los drenajes limpios.
-Control del dolor y la incomodidad: Es normal experimentar cierta incomodidad, dolor y sensibilidad en el área de la mastectomía después de la cirugía. Tu equipo médico te recetará medicamentos para controlar el dolor y ayudarte a sentirte más cómoda. Sigue las indicaciones y la dosificación recomendada.
-Actividad física y descanso: Es importante seguir las indicaciones de tu equipo médico sobre la actividad física y el descanso. Por lo general, se recomienda evitar actividades físicas intensas y levantamiento de objetos pesados durante varias semanas. También es posible que necesites dormir en una posición específica, como boca arriba, para proteger el área de la mastectomía.
-Cuidado de las incisiones: Mantén las incisiones limpias y secas siguiendo las instrucciones de tu equipo médico. Es posible que necesites aplicar cremas o pomadas recomendadas para ayudar en la cicatrización. Evita la exposición directa al sol en las incisiones y sigue las recomendaciones de tu equipo médico sobre el uso de protectores solares.
Es importante tener en cuenta que la Mastectomía Subcutánea no es la única opción quirúrgica para el tratamiento del cáncer de mama. Cada caso debe ser evaluado por un equipo médico especializado que considere las características individuales de la paciente, incluyendo el tamaño y la localización del tumor, el tipo de cáncer de mama, la presencia de metástasis u otros factores relevantes.