La Reconstrucción Mamaria es un procedimiento quirúrgico destinado a restaurar la forma, apariencia y tamaño del seno después de una mastectomía (extracción quirúrgica total o parcial de la mama) o una lumpectomía (extracción de un tumor en la mama conservando parte del tejido mamario). La reconstrucción mamaria puede ser realizada de forma inmediata, es decir, durante la misma cirugía de extirpación del seno, o de forma diferida, algunos meses o incluso años después de la mastectomía.

¿En qué caso se utiliza esta técnica?

La Reconstrucción Mamaria se utiliza principalmente en casos de mujeres que han sido sometidas a una mastectomía debido al tratamiento del cáncer de mama. Sin embargo, también puede ser considerada en otros casos, como:

Mastectomía profiláctica: Algunas mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, como aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama hereditario o mutaciones genéticas como BRCA1 o BRCA2, pueden optar por una mastectomía profiláctica para reducir su riesgo. En estos casos, la Reconstrucción Mamaria puede ser una opción para restaurar la forma y apariencia del seno.

Lumpectomía extensa: En ocasiones, cuando se realiza una lumpectomía extensa para extirpar un tumor grande, puede haber una deformidad significativa en el seno. La Reconstrucción Mamaria puede ayudar a restaurar la forma y simetría mamaria.

Es importante destacar que la Reconstrucción Mamaria no es necesaria para todas las mujeres que se someten a una mastectomía o lumpectomía. La decisión de realizar la Reconstrucción Mamaria es personal y depende de diversos factores, como las preferencias individuales, la salud general de la paciente, el tipo de cirugía realizada y las recomendaciones del equipo médico.